.“UN MAESTRO, ES UNA BRUJULA, QUE ACTIVA LOS IMANES, DE LA CURIOSIDAD, EL CONOCIMIENTO Y LA SABIDURIA, DE SUS ALUMNOS”
“BUENOS DIAS”
Con el permiso de la mesa de honor saludo con el respeto de siempre, a todos los y las personalidades que la integran.
Este plantel se creó el día 23 de Marzo de 1984, originalmente como un bachillerato
pedagógico con el objetivo de cubrir la demanda educativa del Centro Regional de Educación Normal “Benito Juárez”, que por acuerdo presidencial se eleva a licenciatura. Se inician las labores el 14 de Octubre de 1984.
En 1991 se expidió el Acuerdo Secretarial número 159, por el cual los Centros de Bachillerato Pedagógico cambian su denominación por la de Centros de Estudios de Bachillerato además de establecer que la estructura curricular tendría dos opciones: general y pedagógica. Los CEB, constituyen hasta hoy en día el subsistema de planteles que está directamente a cargo de la Dirección General del Bachillerato.
Desde el inicio a la fecha, han transitado para dirigir los destinos de esta institución los siguientes directores:
1.- Profr. Mario Arenas Hernández
2.- Profr. Oscar Pérez paz
3.- Profr. José Luis Mota
4.- Profa. Catalina Gómez Chávez
5.- Profr. Fernando Paredes Hernández
6.- Lic. Lorenzo Cruz Rodríguez
7.- Profr. Amadeo Blancas González
8.- Profr. Faustino Aquino Del Ángel
9.- Bióloga.- Aidé Rosas Gallardo
10.- Maestro.- Ignacio Escamilla Trejo
11.- y en la actualidad. La Maestra Verónica Dolores Castillo Moreno
Los maestros que en ese primer momento inician la aventura dando un pequeño paso a este centro educativo, pero un gran salto para la sociedad son:
1.- La maestra Mercedes Rubio Rojas
2.- Nora Hilda Salas Acuña
3.- Edmundo Hernández Mendoza
4.- Víctor Espinoza
5.- Agustín Pérez esparza
6.- José Medina Vázquez
7.- Fernando Olvera Sarabia
8.- Anastasio Manuel Herver Pérez
9.- Adolfo López Rivera
En el área administrativa:
10.- Elsa Hernández Pérez.
11.- Annia Oviedo Ortega
12.- Francisco Hernández Osorio
De 1987 a 1998 el plantel presta sus servicios a los maestros bilingües y administrativos que impartían clase en las escuelas rurales, bajo el sistema de bachillerato semiescolarizado.
La extensión del turno vespertino inicio el 20 de agosto del 2001, con una matrícula de 50 estudiantes.
En noviembre de 2014 inicia sus actividades el CAED Para atender a sus alumnos en las siguientes capacidades: MOTRIZ, INTELECTUAL, AUDITIVA Y VISUAL. Cuentan con una matrícula de 48 estudiantes.
En abril de 2016 el comité directivo del sistema nacional del bachillerato reconoce al CEB 5/4 al nivel II.
La metodología que se aplica para el proceso enseñanza-aprendizaje es bajo el enfoque por Competencias. La institución ofrece la siguiente formación para el trabajo en:
Contamos con una matrícula de 1322 alumnos.
Hoy en día se encuentran laborando 49 docentes, que cumplen con los perfiles que exige la DBG. Así como 35 administrativos ubicados en las distintas áreas de nuestro plantel.
A todos ellos les digo que tenemos el privilegio de formar parte de una gran comunidad, unida por un indeclinable compromiso con el conocimiento en todos los campos disciplinares, con todas las expresiones de la cultura, que enriquece el espíritu y sobre todo con la sociedad mexicana con sus valores, su identidad , y sus anhelos.
La ampliación de cobertura, de esta institución educativa, siempre va acompañada, no solo de un fuerte impulso a la calidad educativa, sino también de un espíritu de equidad, que ofrece las mismas oportunidades de acceso, a la educación, a todos los jóvenes, independientemente de su condición socioeconómica, ubicación geográfica, etnia o género.
“EL MEJOR MEDIO PARA HACER BUENOS A LOS JOVENES ES HACERLOS FELICES”
A TODA LA POBLACION ESTUDIANTIL, LOS INVITO A QUE DISFRUTEN DE ESTA GRAN FIESTA QUE ES LA FIESTA DE USTEDES, Y DE TODOS LOS QUE LABORAMOS EN ESTE ESPACIO ESCOLAR.
MUCHAS GRACIAS
Copyright © 2025 Centro de Estudios de Bachillerato CEB 5/4 - All Rights Reserved.